“Si no son los peldaños es el ala
que te despierta y que te grita: ¡sube!… ¡sube sin timidez,
no te abandones; si te asusta volar, hay escalones!”
Pedro B. Palacios, Almafuerte

martes, 6 de abril de 2010

Bienvenidos al Almafuerte...


Bienvenidos. Esta es nuestra escuela.

Hablar del Almafuerte es hablar de una institución con más de 50 años de historia en el partido de San Vicente. Muchos niños, adolescentes y adultos han pasado por sus aulas

El Colegio Nacional Almafuerte fue fundado por el Ministerio de Educación de la Nación, por expediente Nº 34.872/58, Decreto Nº 6.135, el 25 de junio de 1958. Actualmente conforma una unidad académica, que concentra cuatro niveles de enseñanza: Jardín de Infantes, Escuela Primaria, Escuela Secundaria e Instituto Superior del Profesorado. Toda la vida escolar de una persona puede pasar transitando sus pasillos. Los que hace muchos años trabajamos aquí, hemos visto crecer a nuestros niños, recorrer su adolescencia, y convertirse en colegas, hoy dando clase en la escuela que los formó. Otros vuelven trayendo a sus hijos, o son los chicos mismos los que nos dicen “usted fue profesor/a de mi mamá…”.

Muchas cosas han cambiado, dentro y fuera de la escuela. Se inició funcionando en el edificio de la Escuela 12, detrás de la Estación de Alejandro Korn, aunque pronto se trasladó al edificio que todos recuerdan como “el viejo Almafuerte”, allí en la calle Sarmiento 194, justo al lado de la Plaza…De manera inevitable se entrelazan recuerdos y vivencias. Y a pesar de las transformaciones del escenario, el tiempo y las distancias, una trama de afectos se ha tejido entre todos los que pasaron por nuestras aulas. Alumnos, docentes, personal auxiliar, seguramente han sido marcados por un "Alma - fuerte" en su camino.

En 1996 se produce el traslado al nuevo edificio, ubicado en la calle Mitre al 400, y desde esa fecha día tras día, docentes de todos los niveles, estudiantes pequeños, adolescentes, adultos, auxiliares, bibliotecarios, administrativos, directivos entran y salen, trabajan, enseñan y aprenden, conviven.

Queremos que este blog sea una puerta abierta, para conocernos, para vincularnos con la comunidad que nos dio origen, nos vio crecer, y sigue siendo motivo de nuestro trabajo cotidiano. Por eso iremos contándoles algunas cosas de nuestra historia, pero también de nuestro presente, y por supuesto, del futuro que juntos podemos seguir construyendo. Aquí estamos. Con muchas cosas hechas… y mucho por hacer.

20 comentarios:

  1. Felicito a la Profe Gantus por la creaciòn de nuestro blog. Sus armas son la inteligencia y la firme determinaciòn de cumplir con su cometido. Tenemos mucho que aprender de ella.

    ResponderEliminar
  2. muestrn las aulas rotas y escritas por todos lados!!!! 1ro "A" turno nocheee...

    ResponderEliminar
  3. Es cierto que algunas aulas, mesas y sillas no estàn en las mejores condiciones, pero pienso que la escuela la forman las personas que la integran, los muebles son sòlo herramientas. Si miran todas las fotos podràn notar que se muestra el deterioro. ¿Por qué no armar un proyecto para que entre todos podamos solucionarlo?

    ResponderEliminar
  4. Por fín se concretó, un viejo proyecto -el de crear un blog- está bueno difundir de alguna manera, lo que se hizo, lo que se hace y lo que se hará, en el establecimiento; que tantas personas quieren, queremos y ojalá otros quieran...Un muy bien 10 !!!!

    ResponderEliminar
  5. esse es eel mural qe hizimos el año pasado con mis compañeros de la division 8°C t.m (2009) actualmente en 9° (:

    ResponderEliminar
  6. hola me acerco para solicitar una informacion ,yo me recibi en el año 1988 y no tengo el analitico
    qusiera saber como puedo hacer para conseguirlo ,ya que me lo estan solicitando ,por favor quisiera saber si me pueden ayudar ,desde ya gracias ,envio mi correo : andrealedesma71@yahoo.com.ar

    ResponderEliminar
  7. una mezcla de sensaciones aromas y recuerdos que son la base emocional de mi vida, para el viejo edificio del nacional

    ResponderEliminar
  8. el almafuerte es la mejor enseñanza de educacion

    ResponderEliminar
  9. la unica escuela en la que se podia fumar en el fondo jeje todo lo demas malisimo

    ResponderEliminar
  10. hola yo curce a la noche y quisiera saber cuando se pueden rendir materias previas y equivalencias, ya que necesito con urgenca el analitico para poder trabajar.Aca les dejo mi correo natyeo22@hotmail.com. espero una pronta respuesta, muchas gracias.

    ResponderEliminar
  11. muy bueno jejej y lkas notebooks de secundaria para cuando nos viven dicien do para la semana q viene asi ya terminamos todo esto de las computadoras es pura campania x eso se las dieron a los chicos de las escuelas mas pobre como la 25 entre otras y los alumnos q en verdad las necesitan no las tienen.seguro q los chicos d la 25 la vendieron para comprar una caja de vino y aparte si elos no pagan no son buenos estudiantes para q se las dan ok yo¡quiero mi notebook!

    ResponderEliminar
  12. fui alumna del colegio nacional almafuerte ,pero en la antigua direccion,estoy feliz por haber encontrado la escuela,hoy vivo en brasil ,sao paulo y siempre es bueno recordar .besos y muchas felicidades!!

    ResponderEliminar
  13. Hola, Soy una alumna actual del colegio nacional almafuerte. Deberian ver como esta la escuela hoy en dia. Se realizan constantes reclamos, por parte de los alumnos, respecto del arreglo de los salones y los directivos parecen ni tomar recaudos por el asunto...Son muy irresponsables; a pesar de que nuestra escuela es bastante prestigiosa de acuerdo a la zona, quieren que nos conformemos cuando en realidad podriamos estar mejor! Quisera saber que hacen con la plata que junta la cooperadora de la escuela...La verdad, una verguenza

    ResponderEliminar
  14. CREO QUE TODAS LAS INSTITUCIONES TIENEN MUCHO DE DETERIORO, PERO COMO ALGUIEN DIJO: LOS QUE LO INTEGRAN SON LOS QUE LO PROVOCAN, CREO QUE NADIE EN SUS CASAS HACEN LO MISMO, EL COLEGIO ES LA SEGUNDA CASA DE TODOS LOS QUE CONCURRIMOS Y ESO SE PUEDE MEJORAR; AHORA LO QUE SI PUEDO APORTAR SEÑALANDO A LAS AUTORIDADES DE LA INSTITUCION ES LA FALTA DE COMUNICACION, CREO QUE SOLO JUEGAN AL TELÉFONO DESCOMPUESTO Y ESO ESTA MUY MAL, LAS PERSONAS QUE SE PRESENTAN COMO INFORMANTES NO CUMPLEN SU TRABAJO EN LA MAYORIA DE LOS CASOS INCLUSIVE NO SE ENTERAN ELLOS SIQUIERA PARA PODER DARNOS RESPUESTAS. CREO QUE ESTO DEBERIA CAMBIAR PORQUE SI LA COMUNICACION ES ASI, SERIA DIFICIL LLEVAR PROYECTOS DE MEJORAS DE CUALQUIER TIPO ADELANTE, POR LO DEMAS NO TENGO MAS QUE DECIR.

    ResponderEliminar
  15. Soy un ex alumnoclase 84, mi nombre es Mariano Luna y necesito el analítico. El problema es que vivo en Córdoba ¿Hay alguna forma de obtenerlo sin tener que viajar hasta allá? Y de no ser así ¿A qué teléfono o dirección debo dirigirme? mi mail es doslunas_director@yahoo.com. Espero respuesta. Mil gracias por su tiempo y atención.

    ResponderEliminar
  16. para los que piensan que las aulas se rompen solas la respuesta es no, ustedes dicen que juegan que no trabajan para la institucion el caso es que los mismos alumnos de la institucion rompen las aulas y despues se quejan de que la institucion esta sucia y rota antes de decir eso por que no dejan de escribir en un blog lo que piensan y se ponen a trabajar para que no se rompan las aulas por que esto va directo para los alumnos, la institucion es el reflejo del desempeño y el amor en el que pones vos al entrar al aula, eso significa que no se quejen si ustedes rompen las aulas a si que en todo caso si odian tanto la insitucion por la suciedad entre otras cosas mas tambien por que no la mejoran? digo yo no se...

    ResponderEliminar