“Si no son los peldaños es el ala
que te despierta y que te grita: ¡sube!… ¡sube sin timidez,
no te abandones; si te asusta volar, hay escalones!”
Pedro B. Palacios, Almafuerte

martes, 4 de mayo de 2010

Nuestros alumnos y un particular encuentro con la Filosofía































En momentos de evidente crisis, dedicarse a la reflexión filosófica parecería constituir una utopía.










Los discursos reproductivos abundan, y el espacio para el cuestionamiento y la duda es cada vez más estrecho. Sin embargo es en este preciso espacio donde el pensamiento busca las fisuras y se aventura a pensar más allá de lo instituido. Repreguntar al mundo, posicionarse ante él, descubrir el asombro ante lo cotidiano, y elegir respuestas, fundamentar nuestras elecciones, apostar a la confianza desde la incertidumbre. Proporcionarles a los estudiantes de nivel Polimodal la oportunidad para acercarse a la perspectiva filosófica resulta entonces, mucho más que una utopía: se convierte en premisa de acción para quienes creemos en la formación de nuevos jóvenes, en la construcción de un nuevo mundo, más justo, menos egoísta, más responsable, menos indiferente.

La participación en las Olimpíadas de Filosofía propone a los alumnos profundizar conocimientos y enriquecer planteos en el contacto con filósofos clásicos y contemporáneos, así como también acercarlos a nuestra realidad desde el juicio crítico y el compromiso permanente con los valores. El intercambio entre los estudiantes, el trabajo en equipo, los espacios de debate y el desarrollo de habilidades argumentativas que permitan fundamentar sus ideas los posiciona frente a la realidad de una manera diferente.

Los alumnos de nuestra escuela participan desde hace siete años en el Certamen que organiza la Asociación Olimpíada Argentina de Filosofía, junto con la Universidad de Buenos Aires, y siempre con una destacadas calificaciones pasaron las pruebas regionales y dieron el examen provincial. Durante la preparación reina el entusiasmo, el esfuerzo y la dedicación constante, el trabajo en equipo y la comunicación con chicos de otras escuelas. Participan de talleres y se reúnen para debatir; estudian mucho pero sin perder la oportunidad de disfrutar de lo que hacen. Se animan a acercarse a la filosofía como desafío, se atreven a preguntar y a buscar nuevas respuestas, a compartir con otros lo que aprenden...

Por eso queremos decir que nos sentimos orgullosos, y que esperamos que este año muchos más alumnos se sumen a "los olímpicos".

Retomar las riendas del pensamiento propio es una decisión de cada hombre. Y es responsabilidad de quienes desde la filosofía trabajamos con los jóvenes acercarlos y acompañarlos en este emprendimiento.

Van como muestra algunas imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario